Manual de Cálculo y Procesamiento de la PTU en el Sistema Odoo

Cálculo y Procesamiento de la PTU en el Sistema Odoo
Cálculo y Procesamiento de la PTU en el Sistema OdooObjetivo1. Acceso al sistema2. Configuración del período de pago3. Configuración de la nómina de PTU4. Generación de ejemplo de nómina5. Cálculo del ISR sobre PTUa) Identificación de la parte exentab) Cálculo del ISR sobre el monto gravado6. Revisión y ajustes7. Errores comunes y cómo evitarlos8. Buenas prácticas y recomendaciones9. Resultados esperados
Objetivo
Este breve manual tiene como propósito guiar paso a paso a los usuarios del sistema Odoo en el cálculo correcto y procesamiento de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), asegurando que las retenciones de ISR sean consistentes y cumplan con las obligaciones fiscales.
1. Acceso al sistema
- Ingresa a tu cuenta de Odoo.
- Dirígete al módulo de Nómina
2. Configuración del período de pago
- Selecciona el período fiscal correspondiente al reparto de utilidades.
- Establece la fecha de pago de la PTU, por ejemplo: 30 de abril (fecha límite establecida por la Ley Federal del Trabajo).
3. Configuración de la nómina de PTU
- En la estructura de nómina, selecciona el tipo: PTU o Reparto de Utilidades.
- Define la frecuencia como Extraordinaria, ya que es un pago no recurrente.
-
Asegúrate de que los conceptos estén correctamente configurados, incluyendo:
- Monto total de PTU a repartir.
- Parte exenta (15 UMAs).
- Parte gravada sujeta a ISR.
4. Generación de ejemplo de nómina
- Genera una nómina de prueba con un empleado para revisar el cálculo.
- Introduce un monto ejemplo de PTU, por ejemplo: $5,000 pesos.
- Verifica que el sistema divida correctamente el monto exento y el gravado.
5. Cálculo del ISR sobre PTU
Para garantizar la coherencia en las retenciones de ISR, sigue estos pasos:
a) Identificación de la parte exenta
-
La parte exenta de la PTU equivale a 15 UMAs diarias.
- Ejemplo: 15 UMAs × valor UMA vigente ($108.57 en 2024) = $1,628.55 (exento).
- El resto del monto es gravado.
b) Cálculo del ISR sobre el monto gravado
- Suma el monto gravado de PTU al resto de percepciones gravadas del mes.
- Divide el total anualizable de percepciones gravadas entre 365 días y multiplícalo por 30.4 para obtener el monto mensual.
-
Usa la tabla mensual del ISR para ubicar:
- Límite inferior.
- Cuota fija.
- Porcentaje sobre excedente.
- Calcula el ISR correspondiente y verifica que el sistema lo retenga correctamente.
Recomendación: Usa un archivo de Excel para validar manualmente este cálculo antes de confirmarlo en el sistema.
6. Revisión y ajustes
- Compara los cálculos generados con ejemplos anteriores.
- Revisa los valores exentos y gravados y asegúrate de que el ISR retenido sea consistente.
- Realiza ajustes manuales si se detectan discrepancias relevantes.
- Guarda un respaldo del cálculo y genera reportes para archivo contable y fiscal.
7. Errores comunes y cómo evitarlos
Error | Consecuencia | Solución |
---|---|---|
No considerar la parte exenta (15 UMAs) | Cálculo excesivo de ISR | Configurar correctamente la exención en la estructura de la nómina |
No realizar el ajuste anual de ISR | Diferencias en la declaración anual del trabajador | Realizar el ajuste en la última nómina del año fiscal, incluyendo todas las percepciones gravadas |
Calcular el ISR con tablas diarias | Retenciones incorrectas | Usar tablas mensuales al calcular ISR sobre montos extraordinarios |
8. Buenas prácticas y recomendaciones
- Validación en Excel: Antes de procesar la nómina real, verifica los cálculos con una hoja de Excel para detectar errores.
- Revisión mensual: Realiza ajustes mensuales de ISR para reducir diferencias en el cierre anual.
- Documentación interna: Conserva bitácoras de los cálculos de PTU y sus ajustes para auditoría interna o externa.
- Simulación anticipada: Haz simulaciones de nómina con diferentes escenarios antes del pago real.
9. Resultados esperados
Al seguir correctamente este manual, los usuarios podrán:
- Calcular y procesar la PTU de forma precisa en Odoo.
- Garantizar que las retenciones de ISR sean coherentes y correctas.
- Evitar errores comunes que afectan las declaraciones anuales de los empleados.
- Cumplir con las obligaciones fiscales establecidas en tiempo y forma.